Acá les dejo algunos desafíos que son muy similares a los que se toman en algunas competencias. Después de hacerlos, ¡ya van a estar listos para atacar sus primeros problemas de competencia!
1. El usuario ingresa 2 números. Deben decir si uno es divisible por el otro (recuerden el operador '%')
2. El usuario ingresa un número. Deben decir todos los divisores de ese número.
3. El usuario ingresa un número. Deben decir si ese número es o no primo (un número es primo si sus únicos divisores son 1 y sí mismo).
4. EL usuario ingresa 2 números. Deben sacar todos los primos entre esos 2 números. Después, digan cuántos son (¡sin contar!).
5. Encuentren 2 números enteros cuya multiplicación de como resultado 12709189 (no vale 1*12709189!!)
6. Encuentre cuatro números enteros X Y Z W, todos entre 10 y 20, tales que
X · Y + Z · W = 539
Disfruten y practiquen!
Nico
Mostrando entradas con la etiqueta Computación y Matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computación y Matemática. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de julio de 2011
lunes, 6 de julio de 2009
Desafíos y Links
Acá abajo les dejos los primeros desafíos, y los links que nos van a ser útiles:
Problemas:
1) El usuario debe ingresar por entrada estandar (la que conocemos) dos numeros, y nuestro programa deberá decir si el primer número es divisible por el segundo. Además, el programa deberá devolver el resto de la división.
Ej1: Si 0, si la entrada fuera 12 y 4
Ej2: No 5, si la entrada fuera 16 y 11
2) El usuario debe ingresar por entrada estandar un número, y nuestro programa deberá devolver TODOS los divisores de ese número.
Ej: 1, 2, 3, 4, 6 y 12, si la entrada fuera 12
3)El usuario debe ingresar por entrada estandar un número, y nuestro programa debe decidir si ese número es primo o no.
Ej1: No es primo, si la entrada fuera 9
Ej2: Es primo, si la entrada fuera 7
4) El usuario debe ingresar por entrada estandar 3 números a, b y c, y nuestro programa debe decidir, en caso de que esas fueran las medidas de los lados de un triángulo, si tal triángulo podría existir o no en la realidad.
Ej1: Si, si las medidas fueran 3, 3 y 4
Ej2: No, si las medidas fuera 2, 6 y 10
Esos serían los primeros ejercicios. Para empezar a practicar con los problemas de verdad:
http://www.oma.org.ar/enunciados/index.htm#cym
http://www.oia.org.ar/problemas#categoria_programacion
Suerte a todos, escriban con sus ideas, dudas, códigos o lo que se les ocurra.
Saludos,
Nico
Problemas:
1) El usuario debe ingresar por entrada estandar (la que conocemos) dos numeros, y nuestro programa deberá decir si el primer número es divisible por el segundo. Además, el programa deberá devolver el resto de la división.
Ej1: Si 0, si la entrada fuera 12 y 4
Ej2: No 5, si la entrada fuera 16 y 11
2) El usuario debe ingresar por entrada estandar un número, y nuestro programa deberá devolver TODOS los divisores de ese número.
Ej: 1, 2, 3, 4, 6 y 12, si la entrada fuera 12
3)El usuario debe ingresar por entrada estandar un número, y nuestro programa debe decidir si ese número es primo o no.
Ej1: No es primo, si la entrada fuera 9
Ej2: Es primo, si la entrada fuera 7
4) El usuario debe ingresar por entrada estandar 3 números a, b y c, y nuestro programa debe decidir, en caso de que esas fueran las medidas de los lados de un triángulo, si tal triángulo podría existir o no en la realidad.
Ej1: Si, si las medidas fueran 3, 3 y 4
Ej2: No, si las medidas fuera 2, 6 y 10
Esos serían los primeros ejercicios. Para empezar a practicar con los problemas de verdad:
http://www.oma.org.ar/enunciados/index.htm#cym
http://www.oia.org.ar/problemas#categoria_programacion
Suerte a todos, escriban con sus ideas, dudas, códigos o lo que se les ocurra.
Saludos,
Nico
Etiquetas:
Computación y Matemática,
entrenamiento,
informatica,
olimpiadas,
Problemas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)